Acerca  |   Glosario  |   Biografías  |   Textos  |   Mapas   |   Estadísticas  |   Imágenes  |   Cronología  |   Actividades  |   Enlaces  



En la red abundan los mapas que reflejan los principales momentos de la historia de las relaciones internacionales durante el siglo XX. Este hecho me ha llevado a limitarme a elaborar una amplia selección de enlaces que permiten observar mapas de los momentos más significativos de la historia del siglo pasado. Muchos de ellos están en lenguajes diferentes al castellano, lo que no impide que sean plenamente útiles para su utilización.

Períodos históricos


Inicios del siglo XX | Primera Guerra Mundial | Entreguerras 1919-1939 | Segunda Guerra Mundial
 La Guerra Fría | El Fin de la Guerra Fría


 Inicios del siglo XX

  Alemania unificada 1871 
  Europa en 1871 
  La época de los imperialismos y el equilibrio de poder 
  Imperio británico 
  Imperio francés 
  Principales imperios coloniales 
  Alsacia y Lorena 1870
  Europa en 1900 
  Europa en 1900
  Europa en 1908 
  Los Balcanes 1878-1914 
  La primera guerra balcánica (octubre 1912)
  La segunda guerra balcánica (junio 1913)
  La situación de los Balcanes en 1914
  La Triple Entente y la Triple Alianza 
  Europa en 1913   
  El Próximo Oriente en 1914
  Europa en 1914
  Los bloques en 1914
  El mundo en 1914, el apogeo europeo
  La situación de Europa en 1914, las alianzas
  Africa bajo el dominio europeo en 1914
  Las colonias europeas de Oceanía en 1914


 Primera Guerra Mundial

  Las alianzas en Europa durante el primer conflicto mundial
  El mundo y la primera guerra mundial
   El Plan Schlieffen
  Efectivos militares y bajas durante la primera guerra mundial
  El frente oeste en 1914
  El frente oeste entre 1915 et 1916
  El frente de los Balcanes en 1915
  El frente oeste en 1917
  Las ofensivas alemanas en el frente oeste en 1918
  La victoria de los Aliados en el frente oeste en 1918
  La victoria aliada en los Balcanes (1918)
  Las condiciones del armisticio y del Tratado de Versalles en el frente oeste
  Europa y el Oriente Medio en 1918
  Los Balcanes 1914-1990
  El Oriente Medio tras la primera guerra mundial


 Entreguerras 1919-1939

  La Sociedad de Naciones
  La Sociedad de Naciones
  Alemania tras el tratado de Versalles 1920
   El corredor polaco tras el tratado de Versalles
    La creación de Yugoslavia (1921)
  La situación de Europa en 1923, la posguerra
   Europa y Oriente Medio en 1914 y 1924
   Europa y Oriente Medio en 1924
  La situación de África en 1925
  El mundo de entreguerras (1927)
  Los Balcanes 1914-1990
  El Oriente Medio tras la primera guerra mundial
  La Sociedad de Naciones
  Europa 1930-1939
  La invasión japonesa de Manchuria en 1931
  Extremo Oriente 1933-1941
  La campaña de Abisinia (1935-1936)
  La guerra civil española - verano 1936
  La guerra civil española - marzo 1937
  La guerra civil española - julio 1938
  Expansionismo alemán 1936-1939
  Europa en 1937
  Danzig y el corredor polaco
  Polonia en 1939
  El Próximo Oriente en 1939


 Segunda Guerra Mundial

  Mapas de las distintas fases del conflicto
  Mapas de las distintas fases del conflicto
  Europa en 1939
   Las alianzas europeas en 1939
  El reparto de Polonia en 1939
  Europa y la "Drôle de guerre" el 1º de enero 1940
  La situación de Europa el 1º de enero 1941
  Europa en 1941
  La Francia ocupada y la Francia de Vichy
   La Francia ocupada y la Francia de Vichy - mapa interactivo
  La batalla de Inglaterra
  La situación de Europa el 1º de enero 1942
  Expansión alemana 1940-1942
  La Operación Barbarroja: la invasión alemana de la URSS
  El ataque japonés a Pearl Harbour
  La expansión japonesa en Asia y el Pacífico 1942
  Las campañas del Norte de África (1940-1942)
  La Guerra en el Norte de África
  Desembarcos aliados en el Norte de África
  Europa en 1943
  La situación de Europa el 1º de enero 1943
  La operación Husky (invasión de Sicilia en 1943)
  La operación Overlord (Desembarco de Normandía 6 de junio de 1944)
  El desembarco de Normandía
  Europa en 1945
  Los Balcanes 1914-1990


 La Guerra Fría

  La creación de la Organización de las Naciones Unidas (1946)
  El mundo de posguerra (1946)
  La Europa de posguerra  (1946)
  La Guerra Fría 1945-1960
  La Guerra Fría 1960-1991
  La Europa de la Guerra Fría
  El colonialismo en África en 1945
  El telón de acero
  La partición de la India británica
  Los bloques en la guerra fría
  El  fin del  protectorado británico en Palestina y la creación del Estado de Israel (1948)
  La división de Palestina 1947-1949
  La primera guerra árabe-israelí 1948-1949
  La Europa comunista en 1949
  La división de Alemania y de Berlín  
   Las consecuencias del conflicto en Oceanía (1950)
  Mapas de la Guerra de Corea
  La guerra de Corea, julio-septiembre 1950
  La guerra de Corea, septiembre-noviembre 1950
  La guerra de Corea, noviembre 1950-enero 1951
  La guerra de Corea, enero 1951-julio 1953
  La guerra de Indochina (1946-1954)
  La crisis de Suez en 1956
  La ocupación del Sinaí 1956
  La situación geopolítica del mundo en 1957
  La situación de Europa en 1957
  La descolonización
  La descolonización de Asia
  La descolonización de Africa
  La descolonización de Oceanía
  La ampliación de la ONU con los nuevos estados independientes(1946-1989)
  La situación geopolítica del mundo en  1962
  La crisis de los misiles en Cuba
  La Guerra de los Seis Días 1967 
   La partición chipriota (1974)
   La "Ostpolitik" de Willy Brandt
   La Yugoslavia de Tito en 1974
   La descolonización de África
   La Guerra de Vietnam
   La Guerra de Yom Kippur 1973
   La anexión del Golán por Israel (1981)
  La Guerra Irán-Irak
  Escenario Geopolítico del Medio Oriente


  El Fin de la Guerra Fría

   La Unión Soviética en 1989
  La disolución de la Unión Soviética
  La desintegración de la Unión Soviética
  La disolución de la URSS (1991)
  La guerra del Golfo 1991
  La Europa de después de la Guerra Fría
  Europa en 2000
  El mundo árabe y el mundo musulmán
  Las principales organizaciones regionales 2000
  La OTAN en el año 2000
  La Unión Europea Occidental
  El Cáucaso, zona de conflictos
  50 años de construcción europea  (1951-2001)