3. La guerra mundial (1941-1943)
En 1941,
Hitler dominaba directa o indirectamente el continente europeo.
Sólo Inglaterra seguía haciéndole frente. Japón, continuaba venciendo en
su guerra en China y controlaba la parte más rica del país. Sin embargo,
ambas potencias del Eje, calculando mal sus fuerzas, lanzaron dos
ataques que hicieron que el conflicto se convirtiera en una guerra
mundial. Alemania invadió la URSS en junio, Japón atacó la base naval
norteamericana de Pearl Harbor en diciembre. La URSS y EEUU se unieron a
Gran Bretaña en el bando de los Aliados. La guerra cambió de signo.
La invasión de la Unión Soviética
El pacto de no agresión germano-soviético de 1939 había acercado a dos
potencias que representaban dos ideologías totalmente contrapuestas. Era
una amistad antinatural que
Hitler decidió romper en cuanto tuvo
oportunidad.
Mientras Alemania planeaba su ataque contra la URSS, las relaciones
entre ambas dictaduras eran teóricamente buenas.
Stalin, pese a ser
consciente del peligro, se negaba a creer los informes que sus espías le
enviaban sobre los planes alemanes.
El 21 de junio de 1941, sin declaración previa de guerra, el ejército
alemán inició la invasión de la Unión Soviética. La denominada
"Operación Barbarroja" fue en sus primeros momentos un rotundo éxito. El
Ejército Rojo, diezmado por las purgas de
Stalin en los años treinta, se
mostró incapaz de resistir el ataque alemán y se batió en retirada.
Por el norte las tropas llegaron hasta Leningrado, la actual San
Petersburgo. Por el centro, hasta las puertas de Moscú. Sin embargo,
ninguna de las dos ciudades cayó. El avance alemán fue más profundo en
el sur y Ucrania fue rápidamente conquistada.
En la primavera de 1942, el ejército alemán siguió sus operaciones con
el objetivo de alcanzar el Cáucaso y acceder a sus yacimientos de
petróleo. Las tropas alemanas llegaron a Stalingrado, actual Volvogrado,
en agosto. Tras durísimos combates las tropas de Von Paulus vieron como
el ejército soviético, dirigido por Zhukov, iniciaba una maniobra de
cerco.
Hitler se negó a permitir la retirada que Von Paulus de forma
insistente le solicitaba. En diciembre de 1942 el VI Ejército alemán
quedó cercado. La
batalla de Stalingrado marcó un cambio decisivo en la
guerra. A partir de esta primera derrota alemana, las tropas soviéticas
iniciaron un contraataque que poco a poco les llevará hacia el corazón
de Alemania.
La guerra del Pacífico
Era inevitable que el expansionismo japonés en Asia oriental y el
Pacífico terminara chocando con Estados Unidos. La expansión imperial
nipona iniciada en China iba claramente dirigida contra las posesiones
europeas en Asia y las Islas Filipinas en manos de los norteamericanos.
Por otro lado, el presidente
Roosevelt había ido evolucionando desde una
postura aislacionista al iniciarse la guerra a una creciente implicación
en el conflicto. La Ley de Préstamo y Arriendo, aprobada por el Congreso
norteamericano en marzo de 1941, permitió proveer de una importante
ayuda en armamentos, munición y otros bienes a las potencias que
luchaban contra
Hitler. La nueva ley mostró claramente la creciente
participación estadounidense en el conflicto.
En ese contexto, el ataque nipón a la base norteamericana de Pearl
Harbor en las islas Hawaii el 7 de diciembre de 1941 determinó la
entrada de ambas potencias en el conflicto.
El inicio de la guerra en Asia y el Pacífico fue un paseo militar
japonés. El Extremo Oriente y el sureste asiático quedaron en manos del
gobierno de Tokio.
La expansión japonesa duró, sin embargo, poco tiempo. El despliegue de
la maquinaria industrial y bélica norteamericana no tardó mucho en
desequilibrar el conflicto en favor de los Aliados. La
batalla de Midway
en junio de 1942 mostró por primera vez como se podía batir al ejército
japonés. En adelante, pese a alguna derrota puntual, Japón se batió en
retirada y los norteamericanos fueron dominando el Pacífico isla a isla
en medio de una guerra cruel.
La guerra en el norte de África
El momento decisivo llegó en el otoño de 1942, cuando el general
británico
Montgomery derrotó en
El Alamein a las tropas de
Rommel. En
adelante, el Afrika Korps alemán fue de derrota en derrota. Pocos días
después de la batalla de
El Alamein, el 8 de noviembre de 1942, tropas
norteamericanas y británicas desembarcaron en Marruecos y Argelia.
Franco, temeroso de una posible intervención, recibió garantías de no
ser atacado si mantenía su neutralidad.
Pocos meses después, en mayo de 1943, el Eje fue expulsado del norte de
África.
|
Introducción
Los virajes hacia la guerra (1931-1939)
La guerra europea (1939-1941)
La guerra mundial (1941-1943)
La victoria de los aliados (1943-1945)
El nuevo orden impuesto por las potencias del Eje
El mundo tras la guerra
Textos históricos
Cuestionarios y ejercicios
Historia del mundo en el siglo XX
Historia de las relaciones internacionales
en el siglo XX
|