Las grandes líneas de la política exterior española
arrancan de la difícil situación creada tras el Tratado de Utrecht. La
política exterior se planteó los siguientes objetivos: recuperar Gibraltar
y Menorca, territorios españole sen manos británicas, y conseguir
establecer a para príncipes de la familia Borbón en los territorios
italianos perdidos.
Para ello, la política exterior española se basó en la
alianza con Francia, concretada en varios Pactos de Familia, y el
enfrentamiento con Inglaterra en el Atlántico ante la amenaza británica
a las posesiones españolas en las Indias.
La política exterior de
Felipe V (1700-1756) se
dirigió a la recuperación de los territorios italianos. Ante el fracaso de los
primeros intentos en solitario se optó por la alianza con Francia. Esta
alianza se concretó en el Primer Pacto de Familia (1734) y el
Segundo Pacto en 1743. Fruto de estos pactos fue la participación apoyando
los intereses franceses en la Guerra de Polonia (1733-1738) y en la
Guerra de
Sucesión de Austria (1743-1748). Como resultado de esta intervención
Felipe V
consiguió que el infante Carlos, el futuro
Carlos III de España fuera
coronado Rey de Nápoles y Sicilia y que el infante Felipe fuera
nombrado Duque de Parma.
Con
Fernando VI (1746-1759), el gobierno español adoptó una política
exterior de neutralidad, equidistante entre Londres y París.
Carlos III (1759-1788) volvió a la alianza con Francia y firmó el
Tercer Pacto de Familia (1761) y a la participación de España en la
guerra de los Siete Años
(1761). La victoria británica, junto a su aliada
Portugal, llevó a firma del
Tratado de París (1763) por el que cedimos
Florida a Inglaterra y Sacramento a Portugal. Para compensar esas pérdidas
Francia nos cedió Luisiana.
De nuevo en América, España junto a Francia apoyó a los
rebeldes norteamericanos contra Inglaterra. La derrota británica llevó a la
firma del
Tratado de Versalles (1783) lo que permitió la
recuperación de Menorca, Florida y Sacramento.
La política exterior de
Carlos IV (1788-1808) estuvo completamente marcada por
la Revolución Francesa y nos llevará a la trágica guerra de la Independencia
contra Napoleón en los inicios del siguiente siglo.
