Abogado y político. Inició su carrera durante la Segunda República. Fue
dirigente de las Juventudes de Acción Popular (JAP) y fue diputado por la CEDA
de 1933 a 1936. Mantuvo amistad con Gil Robles y con José Antonio Primo de
Rivera. Se casó con Zita Polo, hermana de Carmen Polo, mujer de
Franco. Por este vínculo familiar, fue conocido por sus críticos como el "cuñadísimo"
en los primeros tiempos de la dictadura.
Encarcelado en Madrid en julio de 1936, consiguió evadirse
en 1937 hacia la zona nacional. Fue una figura clave de la España franquista
durante la guerra y, sobre todo, en los primeros años de la dictadura.
Ministro en varias carteras, destacó en su labor como ministro de asuntos
exteriores donde desplegó una política claramente pro-Eje, lo que le llevó a
celebrar diversos encuentros con Hitler y Mussolini y otros jerarcas de los
regímenes nacionalsocialista y fascista. Con su célebre discurso en el que
proclamó que la culpabilidad de nuestra guerra civil la tenía Rusia, promovió
el envío de la "División Azul" a luchar junto a las tropas nazis en el frente
ruso.
Con el cambio estratégico de la guerra en favor de los
Aliados y tras unos incidentes entre falangistas y carlistas en Bilbao, Franco
destituyó a su cuñado del cargo en 1942. En adelante, aunque fue durante años
procurador en las Cortes de la dictadura, Serrano Súñer se mantuvo apartado de
la política. Es autor de dos obras: "Entre Hendaya y Gibraltar" (1949) y
"Entre el silencio y la propaganda" (1977).