Diplomático norteamericano que formuló la política de contención durante la
guerra fría.
Kennan se especializó estudio lengua y cultura rusa antes de ingresar en el
servicio diplomático norteamericano. Tras permanecer un tiempo en Riga, fue
enviado a la embajada en Moscú en 1933, cuando EE.UU. reconoció al gobierno
comunista, y allí permaneció hasta 1937. En 1944 fue enviado otra vez a
Moscú como alto consejero del embajador Averell Harriman.
En 1946 envió su célebre telegrama de más de 8009 palabras en el que
advertía de que la política soviética se basaba en la permanente hostilidad de
Moscú hacia los países occidentales. Este telegrama confirmó las convicciones
de la administración de Washington y se concretó en la denominada
doctrina Truman.
En 1947, bajo el seudónimo Mr. X, publicó en la revista Foreign Affairs
un importante artículo titulado "Las fuentes de la conducta soviética" en el
que repetía básicamente el análisis del telegrama y pedía una "contención
paciente pero firme y vigilante".
Pese a haber colaborado decisivamente en la creación de la política de
contención ("containment") y colaborar en el Plan Marshall, Kennan se
manifestó en desacuerdo con la tendencia de la administración de Truman de
enfatizar las medidas militares como base de la contención y se opuso a la
creación de la OTAN. En adelante, mantuvo posturas críticas y se opuso a la
guerra del Vietnam y a la carrera armamentística nuclear.